Desde Educa-Me gestionamos las ayudas destinadas al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para recibir reeducación pedagógica en nuestro centro. El plazo permanece abierto hasta el 29 de Septiembre, pero es importante que se aporte la documentación necesaria con antelación para … Sigue leyendo →
Por tercer año consecutivo, durante el mes de Julio desde Educa-Me se van a poner en marcha actividades lúdicas y educativas ( talleres de manualidades, psicomotricidad, risoterapia…), para que los peques se lo pasen en grande.
El horario de los talleres será de 12:00 a 14:00 los Lunes y de 11:00 a 13:00 de Martes a Viernes (el precio será por quincena o por mes)
PLAZAS LIMITADAS.
¡Puedes inscribirte llamando al 691-212-845 o en Calle Menéndez y Pelayo 29 (Bajo)
Plazo hasta el 28 de Junio.
VALVERDE DEL CAMINO
En España varias comunidades autónomas han desarrollado protocolos de actuación para la detección, el diagnóstico y la atención médica y escolar del alumnado con TDAH. Estos documentos suelen incluir una definición del TDAH, un diagrama de flujo sobre las actuaciones que se deben realizar a partir de la sospecha de un problema de TDAH, inidicaciones sobre la intervención, plantillas para la elaboración de informes, pruebas de evaluación, datos para el contacto con instituciones relevantes (salud, educación, asociaciones, fundaciones), y bibliografía. En esta página enlazo los que voy conociendo.
Otras comunidades han hecho propuestas más sencillas, en forma de guías, procedimientos o instrucciones al profesorado, que también son interesantes.
En el mapa que se presenta a continuación se pueden ver recogidas todas estas medidas, señalando si se trata de protocolos o de otro tipo de propuestas y si dependen de los servicios de educación o también de los de salud.
Si necesita contactar con nosotros puede hacerlo en el teléfono 691212845, o bien le atendemos en calle Menéndez y Pelayo 29 (bajo) en Valverde del Camino. http://www.educameweb.com/
Desde hoy abrimos el plazo para apuntarse a nuestro servicio de apoyo escolar durante el verano. Recordamos que también tenemos disponible nuestro taller de técnicas de estudio durante los meses de Julio y Agosto:
El servicio de refuerzo educativo en las distintas materias escolares (Lengua y Literatura, Matemáticas, Conocimiento del Medio, etc) está destinado a mejorar el rendimiento académico y minimizar las situaciones de fracaso escolar, tanto en aquellos niños/as con dificultades del aprendizaje, como en aquellos/as que, aun no presentándolas, requieren de una atención especializada. Para ello se pretende conseguir:
– El máximo desarrollo de las capacidades personales del alumnado.
– La adquisición de las competencias básicas y los objetivos establecidos para su nivel educativo.
Taller técnicas de estudio:
Desde Educa-me volvemos a poner en marcha nuestro Taller de Técnicas de estudio (adaptado al nivel escolar del alumno/a) para que el niño/a cuente con un amplio repertorio de técnicas y elija aquellas que mejor se adapten a su forma de aprender y retener los contenidos.
Dicho taller tendrá un carácter eminentemente práctico, de modo que pondrán en práctica todo lo aprendido en cada una de las sesiones.
Ya son muchos los estudiantes que se han beneficiado de ellas ¡No te quedes sin plaza!
“Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo”
Infórmate sin compromiso:
691-212-845
c/ Menéndez y Pelayo 29 (bajo)
Valverde del Camino
“Reírme contigo, nunca de ti” es una publicación de la Consejería de Educación del Gobierno de Navarra del año 2009, que forma parte de una campaña que tiene como objetivo enseñar al alumnado a resolver conflictos con actitudes … Sigue leyendo →
Hoy 18 de Febrero se celebra el Día internacional de Asperger. Con este motivo queremos compartir con vosotros una serie de Guías que esperamos os sean muy útiles, tanto en los casos de sospecha, como para ofrecer pautas de intervención cuando existe un diagnóstico claro.
– Dirigido a los abuelos de niños y niñas con síndrome de Asperger:
Guía práctica de actuación sobre el ciberacoso para profesionales de la salud con la que facilitar su diagnóstico, tratamiento y prevención en el entorno sanitario, así como mejorar la coordinación entre los ámbitos familiar, escolar, policial y judicial.
El propósito de la Guía es que sea de utilidad como Manual de consulta en Centros de Salud y en los centros asistenciales de pediatría. La Guía ha sido coordinada por la SEMA (Sociedad Española de Medicina del Adolescente) y Red.es en colaboración con un grupo multidisciplinar de expertos -pediatras, psicólogos, psiquiatras, educadores, tecnólogos, abogados.
Se aproximan los Reyes Magos y una de las preguntas frecuentes que nos hacen los papis en consulta es qué tipo de juegos pueden regalar a su hijos/as que, además de tener un carácter lúdico, les ayuden a potenciar capacidades como … Sigue leyendo →
Genial video donde se muestra, de una forma clara, como se sienten los niños que tiene Dislexia cuando existe un desconocimiento por parte del profesorado de este trastorno y en consecuencia no se le ofrecen los recursos necesarios para atender sus necesidades, con los consiguientes perjuicios para su rendimiento.
Si tiene dudas acerca de si su hijo/a podría tener Dislexia, no dude en contactar con nosotros, profesionales especializados le atenderá y resolverá todas sus dudas y preocupaciones.